Importación marítima desde Turquía, una oportunidad de negocio

turquiaTurquía ha representado desde hace siglos un importante paso comercial entre oriente y occidente. La importación marítima desde Turquía sigue siendo hoy una actividad de vital importancia para muchas empresas, que buscan materias primas o productos manufacturados llegados desde Asia o desde la misma Turquía.

La posición económica de este país, además, ha ido evolucionando en las últimas décadas y en la actualidad es un lugar muy atractivo para aprovisionarse. El país, por otra parte, ha realizado un importante esfuerzo para modernizarse y ofrecer unas buenas condiciones e infraestructuras para la exportación.

Y no hay que olvidar que Turquía ofrece muy buenos productos. Materias primas o mercancías especialmente atractivas en sectores como es el textil, el químico o el agroalimentario. Por ello, este país es una de las grandes puertas de salida por mar de mercancías con destino al resto de la Europa mediterránea.

Turquía cuenta con cerca de 20 zonas francas, casi la mitad de ellas se encuentran en la región de Mármara, bañada por el Mar Egeo y por el Mar Negro. En ellas, aún se puede disfrutar de algunas ventajas significativas, como ausencia de aranceles o de IVA.

Además, hay una ventaja añadida para establecer relaciones comerciales con Turquía, es la cercanía de este país a España. Un trasporte marítimo de mercancías entre ambos países lleva solo unos días.

Con estas ventajas lo único que quedaría por plantearse, es la necesidad de contar con el apoyo logístico de una buena empresa de trasporte marítimo y los servicios de un agente de aduanas o un gestor que ayude con toda la documentación. Este último, es fundamental para poder agilizar todos los trámites y contar con la información necesaria para para poder llevar a buen puerto el proceso de importación de mercancías desde Turquía.

Deja una respuesta