Tipos y sistemas de cámaras de vigilancia

Instalar en casa un sistema de seguridad que incluya cámaras de vigilancia requiere evaluar muchos aspectos fundamentales para que la calidad y rendimiento sean óptimos, es importante evaluar las zonas que desean observarse, el número de dispositivos a instalar y de qué forma le gustaría revisar y supervisar el sistema, es recomendable asesorarse con un técnico especialista para que su inversión sea precisa y no gaste más de lo que debe.

Tipos de cámaras de seguridad

1.- Para interiores: Son cámaras básicas de supervisión, están a la vista y no tienen características especiales como infrarrojo o variedad de lentes, implementadas en áreas que tienen condiciones estables para ofrecer una buena imagen.

2.- Cámaras de uso nocturno: Son cámaras con visión infrarroja, con una buena iluminación graban perfectamente a color, mientras que a oscuras el infrarrojo sigue grabando en blanco y negro.

3.- Anti vandálica: Cuando las cámaras deben colocarse en lugares externos, es fundamental que tengan una carcasa protectora y se fijen bien a su ubicación, de manera que resisten golpes y daños generados por personas o el clima.

4.- De movimiento: Son cámaras programables que pueden cubrir zonas amplias abiertas y hacer acercamientos cuando sea necesario, se pueden controlar manualmente o programar de manera automatizada para que sigan un patrón.

5.- Cámaras ocultas: Denominadas cámaras espías, se utilizan para grabar de manera discreta sin que las personas se den cuenta de su presencia.

art5-Batch#4970-kwd2- cámaras de vigilancia

Sistemas de vigilancia

1.- Circuito Cerrado de Televisión (CCTV): Es un sistema que se basa en la supervisión de la grabación en el sitio, es un circuito cerrado debido a que está pensado sólo para la observación y control de un número determinado de equipos, su función se basa en la conexión de una o varias cámaras de vigilancia que envían la señal a uno o varios aparatos transmisores (monitor), de manera que la persona calificada pueda observar lo que pasa en determinadas zonas y ambientes.

2.- Sistema inalámbrico IP: Las cámaras IP no necesitan estar conectadas por cables entre sí, son mucho más modernas y no requieren de una supervisión en el lugar, se conectan a través de un router lo que permite su monitorización desde cualquier dispositivo con acceso a internet.

Deja una respuesta