Si lo que desea es dejar en orden y clarificado la disposición voluntaria de sus bienes, es importante entonces elaborar un testamento hereditario donde expresará su voluntad de repartición del patrimonio, siempre sin desviarse de los parámetros legales que regulan éste documento y las operaciones de sucesiones, para ello necesitará la experiencia de abogados herencias Móstoles quienes orientarán en su debido proceso.
El testamento que es más recomendado para efectos legales, es el testamento abierto, el cual tiene la característica de ser público, entregado en un notaria o registro de la comunidad donde existe su residencia y el contenido del mismo es conocido por todos, a tal efecto, las personas ya están preparadas sobre su actuación como herederos en el momento en el que el causante fallezca.
Existen igualmente otros tipos documentos, como el testamento cerrado, que a pesar de ser entregado en una institución pública, su contenido es secreto y solo será revelado en el momento en que se presente la carta de defunción del causante. El testamento ológrafo, que también es un documento secreto y elaborado a puño y letra por el testador, pero las dificultades de legalidad que se pueden presentar no lo hace un documento legítimo y oficial pudiendo interferir con la verdadera voluntad de la persona.
El testamento vital
No solo es posible especificar la disposición de su patrimonio, existe la posibilidad que desee manifestar la situación en la que desea ser tratado en vida, e incluso disponer de las acciones de su cuerpo y órganos una vez que fallece. Se debe diferenciar del testamento hereditario ya que no se especifica la disposición de un patrimonio, por el contrario el contenido del testamento vital hace referencia a los tratamientos médicos que debe recibir y a disponer del uso de su cuerpo tras el fallecimiento.
Entre las características del testamento vital, se destaca la incorporación de un representante que velará por el cumplimiento de lo estipulado y se lleven a cabo dichas instrucciones. La emisión del testamento debe cumplir con tres requisitos básicos partiendo de la ley que regula la autonomía del paciente, en primer lugar la persona debe ser mayor de edad, debe tener capacidad de obrar y disposición legal, y por último entregará el documento libremente sin amenazas que lo obliguen a ello, formalizando así le entrega de manera correcta.
La participación de un buen abogado herencias es indispensable en la creación de cualquiera de estos documentos, se debe contemplar su voluntad y hacerla valer de manera correcta, ya que sus decisiones son libres y como mayor de edad tiene libertad de decisión, sin olvidar que existen ciertas leyes reguladoras que pueden afectar estas disposiciones, por lo que sin el correcto asesoramiento podríamos salirnos de las bases legales y quitarle el valor correspondiente a estos documentos.