La mayoría de los siniestros que acontecen en España, son productos de una colisión posterior de un vehículo, lo cual dependiendo del impacto causa daños como cervicalgia por accidente de tráfico Málaga, es importante proteger nuestros derechos ciudadanos, sabiendo que tenemos el poder de reclamar una indemnización por cualquier daño físico derivado de un acontecimiento poco deseado.
Una de las lesiones más comunes por un impacto en la zona posterior de su vehículo, es la cervicalgia o dolor en la cervical, el “latigazo” como lo llaman los expertos, lo cual puede afectar el posicionamiento de algún músculo o sufrir de un esguince de columna producto de un golpe, su tratamiento es sumamente delicado dependiendo si es postraumático o crónico y de las condiciones puede llegar afectar la cotidianidad de la persona.
Contactar a un abogado especialista en indemnizaciones por accidentes de tráfico es fundamental, para el desarrollo favorable del cobro de la cantidad justa, de tal manera que protegerá al cliente ante cualquier posible oferta de mala fe que la compañía de seguro pretenda cancelar.
Los responsables solidarios del causante es su compañía de seguro, puesto que en España es obligatorio contratar un servicio de responsabilidad civil de vehículo, caso contrario el conductor se verá obligado a responder por los daños causados y pagar una multa a la organización competente de tránsito y transporte español.
¿Qué debo hacer para reclamar mi indemnización y saber cuanto me corresponde?
La ley es muy clara y establece las diferentes vías y aspectos a tomar en cuenta para proceder a una reclamación de indemnización por la vía de un juzgado civil o penal dependiendo del caso, en este particular no importa la provincia en la que ocurriere el acto, la manera como reclamar indemnización por accidente de tráfico Madrid es igual a la que se llevará a cabo en Málaga o Valencia, las variantes serian donde interponer la demanda según el juzgado que corresponda.
Entonces el primer paso es tener a disposición todos los documentos que identifiquen al causante, logrando así identificarte como víctima de un hecho en el cual no tuviste culpa ni intención de causar algún daño. Un pacto amistoso entre las partes involucradas es un documento que avala la información, en caso de que las autoridades intervinieran, deben levantar un informe denominado atestado policial donde se informa la forma en la que ocurrieron los hechos y el causante.
En el caso de haber sufrido lesiones, las diferentes actas e informes médicos son parte de las pruebas del trauma, las cuales pudieron originar temporalmente una discapacidad que no le permitió desarrollar sus labores cotidianas.
Siendo la aseguradora quien debe hacer los cálculos diligentemente, debe estar asesorado al momento de la indemnización de días impeditivos o no, ya que la diferencia entre los montos puede significar una perdida en la cantidad de la indemnización, recuerde entonces contactar a con su abogado y aclarar las dudas frente a estas situaciones.