Ola artificial, como método para mejorar condiciones como el autismo y la depresión

El surf es un deporte que no solo trae beneficios para las personas físicamente, sino también mentalmente. Hay quienes dicen que el mar los libera y que cada vez que acuden a alguna playa o establecimiento, se sienten mejor. Lo mismo ocurre con aquellos que sufren de trastornos como lo podrían ser el autismo y la depresión extrema. Es por ello, que cada vez más doctores, están recomendando acudir a lugares que ofrezcan actividades con ola artificial como terapia.

  • Autismo: es un trastorno genético hereditario que no tiene una causa conocida o cura. El mismo es difícil de entender, varía en grados de severidad y afecta a aproximadamente a 1 de cada 88 niños. Los infantes afectados por esto, frecuentemente experimentan una sobrecarga sensorial, así como rutinas obsesivo-compulsivas que son difíciles de romper.

ola artificialExiste una historia del hijo de un legendario surfista y su doctor tratante, que fueron uno de los primeros en explorar el surf como un tratamiento para la mejora de esta condición. Cuando el niño fue diagnosticado con autismo a los dos años, el padre y su esposa pasaron años en busca de un tratamiento eficaz. Sin embargo, descubrieron que nada funcionaba tan bien como algo que ya era una parte integral de su familia: el océano.

El surf proporcionó un alivio de los síntomas del pequeño, que ninguna medicina o terapia podían ofrecerle. Con el tiempo el océano le brindó un remedio como calmante a su sobrecarga sensorial.

  • Depresión: Esto puede no ser una sorpresa para cualquiera que se encuentre sufriendo esta condición, pero en la actualidad hay científicos que están investigando los vínculos entre el surf y el estado de ánimo. En octubre de 2010, se estableció un programa piloto. Esté consistía, en la observación de 22 participantes con problemas mentales de esquizofrenia a la psicosis entre las edades de 12 a 23.

Estas personas pasaron seis semanas en las costas aprendiendo a surfear bajo la tutela de entrenadores. En el registro de los estados de ánimo de los participantes, los investigadores encontraron una disminución de sentimientos negativos y un aumento de los positivos, sólo en un tiempo de 30 minutos recorriendo olas.

Deja una respuesta