
Estas dos potentes herramientas están encabezando el ranking de software para edición de imágenes. Es probable que todavía no conozcas todas sus características o no sepas cuál elegir.
En esta guía te contamos más sobre estas herramientas para que tengas una visión clara de con cuál quedarte.
Interfaz de Photoshop
En la parte superior de la pantalla, la barra de menú nos trae todas las herramientas necesarias para transformar una instantánea, como «archivo», «imagen», o la barra de opciones, como el recorte.
La versión completa y de pago está llena de posibilidades. Existen diferentes pestañas como «Capas» o «Propiedades», para asimilar mejor la información de la foto online ( curso de fotografía).
Funciones de Photoshop
Empezar a utilizar Photoshop es, por tanto, muy sencillo, ya que es un software muy completo, que compite con el software libre. Entonces es posible crear una imagen en blanco, a modo de piso sobre una creación ya existente, y modificar esta última como queramos.
Con tres trucos básicos puedes acercar tus fotos:
- Mantén presionada la tecla «Alt» y luego usa la rueda del mouse para hacer zoom
- Haz clic en el menú «herramientas», luego en «zoom», colocando el mouse en la ubicación deseada.
- Ingresa el porcentaje de zoom que desea en el cuadro pequeño en la parte inferior izquierda de la pantalla.
Un software, por tanto, muy completo, ya que está lleno de pequeñas funcionalidades diferentes. El procesamiento de imágenes nunca ha sido tan rico como con esta aplicación. Entre las otras funcionalidades más o menos básicas que ofrece Adobe Photoshop, encontramos:
- Cancelar una operación
- Cambiar el tamaño de una foto
- Pon una imagen en blanco y negro
- Procesar formatos jpeg, gif o incluso png
- Corregir imperfecciones y ojos rojos
Sin embargo, para la transformación eficaz de los archivos te recomiendo conseguir un convertidor online que te permita por ejemplo convertir heic a jpg.
Características de GIMP
Entre los programas de edición de fotografías gratuitos, Gimp destaca como uno de los pioneros. Ligero, evitará errores y tiempos de carga excesivamente largos, lo que facilitará aún más la experiencia de procesamiento de imágenes en la plataforma.
Lanzado en 1984, GIMP se ha establecido gradualmente en nuestras vidas, en particular gracias a su interfaz fluida y eficiente. Una versión diluida de Photoshop, este software gratuito incluye todos los menús más básicos, como «archivo», «edición», «capas» o incluso «filtros» que constituirán la base sólida de una edición fotográfica.
Las capas, que acabamos de mencionar, constituyen la primera lógica de GIMP, que debe entenderse a toda costa para utilizar correctamente el software. Al retocar una imagen se compone de varias capas, siendo la primera lo que ves aparecer primero.
No hay límites para las capas y las capas pueden consistir en texto, filtros u objetos agregados.
Funciones de GIMP
A partir de ahí, puede usar GIMP de manera más profesional y eficiente, incluso a través de sus herramientas. Estas herramientas se dividen en varias pestañas. Entre ellos, podemos citar:
- Las herramientas de selección, para seleccionar la parte de la imagen en la que principalmente desea trabajar.
- Las herramientas de retoque, que se utilizarán para modificar la calidad, para que la foto sea lo más bella posible.
- Las herramientas de transformación, que son similares a la rotación, escala o alineación de fotografías.
Y muchas otras que te permiten tener un criterio sólido sobre si elegir Photoshop o GIMP para tus proyectos.