Válvulas neumáticas: elementos imprescindibles

valvulas neumaticas

Las válvulas neumáticas son un componente fundamental que permite usar el aire comprimido para desarrollar una serie de actividades o para dar apoyo a otros sistemas en el control de sus propios dispositivos.

Este es una poderosa herramienta de trabajo porque puede alcanzar la fuerza que necesitemos de él, si tenemos los compresores y los depósitos adecuados para mantenerlo mientras le damos uso, y la capacidad es adquirida por su salida a alta presión por válvulas que regulan la circulación del mismo.

Todos hemos visto al personal que taladra las calles con martillos ruidosos y la efectividad en el trabajo, y escuchado cuando resoplan los camiones al aplicar los frenos, a la terrorífica, fresa del odontólogo al silbar en nuestra boca mientras elimina el material enfermo de nuestros dientes para ser sustituido por un material que restituya efectivamente la funcionalidad a nuestra dentadura, y las notas coordinadas de un instrumento musical de viento en medio de un concierto, sin importar si está hecho de madera o de metal.

Todos ellos tienen en común el uso de aire comprimido que va siendo liberado con precaución para obtener resultados muy gruesos o muy finos. Y la herramienta imprescindible para esto es la válvula neumática antes mencionada.

Existen muchas posibilidades del uso del aire a alta presión, tanto directas como las mencionadas, como indirectas facilitando elementos de sistemas diferentes. Por ejemplo, en la industria existen válvulas que conducen cualquier producto, pero cuyo interruptor funciona neumáticamente, haciendo girar el vástago lo necesario para restringir, estrangular o permitir el flujo, bajo el monitoreo de computadores centrales.

Estas pueden permitir controlar la circulación a la cantidad necesaria y son especialmente usadas cuando no hay que actuar en modo abierto o cerrado exclusivamente. Y desde que la tecnología ha avanzado, han sustituido ejércitos de hombres en forma efectiva y segura para manejar complejos industriales.

También se utilizan ampliamente con el fin de ejercer control en las fábricas a través de los instrumentos que miden valores de presión, flujo, y que en función de los valores que existen, se toman decisiones de ajustes en los procesos.

En fin, estas permiten asumir muchos papeles en forma automatizada que, de no ser así, requeriría implicar a muchas personas de manera directa e indirectamente para dirigir una fábrica.

Deja una respuesta